Otros rituales
Recorre el mundo a través del té
Precio grupo: 160€
Grupo máximo de 8 personas
Duración: 2 horas
Disponemos de cheques regalo.
Consúltanos.
¿Te gustaría ofrecerlo en tu establecimiento?
¡Escríbenos y organizamos una!
Lo que opinan nuestros clientes
Considero el mundo del té esencial en nuestra sociedad, en particular la ceremonia de té porque ofrece un espacio de silencio ritualizado en una sociedad saturada de ruidos inconexos, donde el ser encuentra por fin, un espacio interior en que puede compartir con personas afines, en libertad.
Pedagoga de formación, me he orientado hacia la investigación espiritual desde años, lo que me ha llevado al budismo y a la cultura zen, de ahí mi creciente interés por el té, de la que Helena Morán de CataCata es, desde mi experiencia personal, una notable maestra.

También te puede interesar...

Agua caliente para el té
Toda Ceremonia Japonesa del té (Cha no yu), implica un conjunto de cosas muy sencillas y al mismo tiempo cada vez más difíciles de sostener en los tiempos que corren.

Satori
La última Ceremonia Japonesa, como cada una de ellas, estuvo plena de significado. Un diminuto Haiku de Benedetti nos introdujo: si me enternezco dejaré de ser justo pero que importa

Afternoon tea
Aunque fue una portuguesa (Catalina de Braganza ), quien introdujo el té en la corte británica en el s. XVII, (lo aportó como parte de su dote al casarse con

Las agitaciones del té
Les frémissements du thé (literalmente: Las agitaciones del té), es el título de una película Canadiense del 2014. La traducción que han hecho al castellano es: La ceremonia del té; En inglés